Este 27 de agosto, entraron en vigor aranceles del 50% a productos indios impuestos por Donald Trump. Esta medida busca castigar a India por su compra de petróleo ruso.

Los aranceles duplican los impuestos anteriores y agravan las tensiones entre Estados Unidos y la India. Washington justifica la decisión como parte de una campaña para presionar a Moscú durante la guerra en Ucrania.
El primer ministro indio, Narendra Modi, enfrenta críticas por las importaciones de petróleo ruso. El gobierno indio considera que la medida de Trump es injusta e irrazonable.
A pesar de las tensiones, India sigue siendo un socio comercial clave para Estados Unidos. En 2024, las exportaciones indias a EE.UU. alcanzaron los 87,300 millones de dólares.
Los analistas advierten que los nuevos aranceles podrían llevar a una reducción del 40% en las exportaciones indias. Esto podría provocar cancelaciones de pedidos y pérdidas para empresas más pequeñas.
La India busca amortiguar el impacto de los aranceles y ha prometido defender los intereses de sus ciudadanos. Modi se comprometió a reducir la carga fiscal y fomentar la autosuficiencia.
La relación entre Estados Unidos e India ha cambiado. Antes vistas como aliadas, hoy enfrentan una creciente desconfianza y tensiones comerciales. Esto podría alterar el panorama geopolítico en la región.

Deja un comentario