La inflación general en México alcanzó el 3.49% en la primera quincena de agosto, según datos del Inegi. Este nivel se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) ha tenido tres quincenas consecutivas dentro de este rango, que va del 2% al 4%. Por un lado, el índice subyacente, que excluye productos volátiles, subió un 4.21%. Este aumento se debe principalmente a los precios de alimentos, bebidas y servicios.
Por otro lado, el índice no subyacente experimentó un alza del 1.1%. Los productos pecuarios, como la carne, tuvieron un aumento notable del 8.87%, y en comparación con la quincena anterior, la inflación disminuyó un 0.2%. Esta es la primera baja desde noviembre del año pasado.
Entre los productos que bajaron de precio destacan el chayote y los boletos de cine, con caídas de 13.1% y 10.01%. Sin embargo, algunos productos como el chile serrano y el limón vieron incrementos significativos. Estos cambios reflejan la volatilidad del mercado.
La situación económica sigue siendo un tema relevante, ya que los ciudadanos esperan que las medidas para controlar la inflación se mantengan y mejoren con el tiempo.

Deja un comentario