Este jueves, en la colonia Roma Norte de la CDMX, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, inauguró la propuesta Embajada Iztapalapa “una ventana de Iztapalapa para el mundo” que invita a todos los ciudadanos capitalinos a conocer la variedad histórica y cultural de la que dispone esta demarcación, la cual en 2026 será nombrada como Patrimonio de la Humanidad a través de su Viacrucis de Semana Santa.
“Esta presentación la hacemos con toda la alcaldía, de todas sus áreas están aquí abonando a que toda la gente que se acerque a esta Embajada conozca qué es Iztapalapa, dónde está Iztapalapa, qué hacemos en Iztapalapa, qué comemos en Iztapalapa, qué bailamos en Iztapalapa y todo lo que pueden disfrutar si nos visitan”, invitó Aleida Alavez.

La programación Embajada Iztapalapa se llevará a cabo del 21 al 23 de agosto, en el Restaurante Insurgentes ubicado en la Avenida Insurgentes Sur 226, en la colonia Roma Norte de la alcaldía Cuauhtémoc.
El director de Cultura de Iztapalapa, Roberto Durán Cortés, también estuvo presente en la inauguración del proyecto; destacó que la alcaldía ofrece una gran diversidad artística, cultural y gastronómica.
Iztapalapa, además de este evento, tiene varias actividades en proyección, como la feria de la enchilada anual el próximo 30 de agosto y la celebración de los mil 355 años de la fundación del pueblo Culhuacán, el cual es el más antigüo en toda la Ciudad de México.
La alcaldesa Alavez declaró que busca que el sello de su administración sea reconocer la diversidad de Iztapalapa, se integre y respete la existencia de culturas en la demarcación. “Ya somos parte del círculo de las ciudades interculturales del Consejo de Europa, y precisamente se trata de que se respete todas las expresiones que haya en esta demarcación” precisó con orgullo.

Deja un comentario