jueves, julio 17, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Capacitan a curas y laicos para promover la paz en zonas violentas

Capacitan a curas y laicos para promover la paz en zonas violentas

julio 15, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El curso, que lleva por nombre “Taller para el Fortalecimiento de Capacidades de Negociación en Sacerdotes y Agentes”, es organizado por el Instituto para la Paz, Diálogo Nacional por la Paz, la Comisión Episcopal de Pastoral Social, la Dimensión Fe y Compromiso, y el Centro Lindavista. Se realiza en la sede de la Universidad Pontificia de México.

Desde este 14 y hasta hoy 15 de julio, 40 sacerdotes y 30 laicos participan en el curso con la intención de capacitarlos para dialogar con diversos grupos del crimen organizado, con el objetivo de reducir la violencia en las comunidades y mejorar las condiciones humanitarias de la población.

El arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, explicó que el taller tiene como propósito acercarse a los miembros de los grupos criminales para construir la paz en diversas comunidades y reconstruir el tejido social en las zonas más afectadas por la violencia.
“Ayudar a que el delincuente se rehabilite. El objetivo es que la Iglesia colabore con las autoridades y con la sociedad civil”, señaló.

Añadió que, para poder ejercer su labor pastoral, los sacerdotes necesitan establecer acuerdos mínimos de paz que garanticen su seguridad y eviten agresiones por parte de los grupos delictivos en regiones como la sierra de Guerrero o la Montaña.

Algunos de los materiales que utilizarán en la capacitación incluyen el documento Negociando con grupos criminales violentos, del Institute for Integrated Transitions, el cual sugiere prácticas para reducir los riesgos y aumentar los beneficios del diálogo con organizaciones delictivas, ya sea de forma pública o secreta.

Garfias Merlos expresó que ya existen experiencias similares en otros países afectados por la violencia, como Colombia, donde la Diócesis de San Buenaventura negoció con grupos criminales, y que podrían servir de guía en el caso mexicano.

Refuerzan seguridad en Sinaloa tras repunte de homicidios ligados al Cártel de Sinaloa
Redacción
Redacción
Tags: Crimen organizadoPazReligionViolencia
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Trump endurece castigo al fentanilo: 10 años de cárcel mínima por tráfico
NOTICIAS DEL DÍA

Trump endurece castigo al fentanilo: 10 años de cárcel mínima por tráfico

julio 17, 2025
Karla Estrella es sancionada por críticas a Diana Barreras en X
NOTICIAS DEL DÍA

Karla Estrella es sancionada por críticas a Diana Barreras en X

julio 17, 2025
Inicia nuevo tramo del muro entre Texas y Ciudad Juárez
NOTICIAS DEL DÍA

Inicia nuevo tramo del muro entre Texas y Ciudad Juárez

julio 17, 2025
Empresas privadas ganan millones con prisiones para migrantes en EE.UU. bajo política de Trump
NOTICIAS DEL DÍA

Empresas privadas ganan millones con prisiones para migrantes en EE.UU. bajo política de Trump

julio 17, 2025
Siguiente
Mazatlán recibe más de 227 mil cruceristas y genera 355 mdp en ingresos

Mazatlán recibe más de 227 mil cruceristas y genera 355 mdp en ingresos

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.