sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » EE.UU. amplía el acceso a datos móviles en la frontera con nuevas herramientas tecnológicas

EE.UU. amplía el acceso a datos móviles en la frontera con nuevas herramientas tecnológicas

julio 4, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Las autoridades fronterizas de EE.UU. buscan modernizar su capacidad para analizar datos de dispositivos electrónicos incautados. El Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) ha solicitado a empresas tecnológicas que presenten herramientas forenses digitales.

El CBP quiere procesar mensajes de texto, imágenes, videos y contactos de teléfonos y laptops. La agencia publicó recientemente una lista de requisitos específicos, que incluyen la capacidad de identificar objetos en videos y acceder a chats de aplicaciones de mensajería cifradas.

El uso de tecnología forense por parte del CBP no es nuevo. Desde 2008, han utilizado Cellebrite para extraer datos de dispositivos. En 2024, el CBP registró más de 47 mil dispositivos, un aumento significativo en comparación con años anteriores.

La reciente solicitud de información (RFI) ocurre en un contexto donde se han reportado detenciones y registros de teléfonos de viajeros en la frontera. Un caso notable involucró a una profesora que fue deportada tras el registro de su dispositivo.

El CBP planea firmar un contrato para las nuevas herramientas en el tercer trimestre de 2026. Actualmente, tienen contratos activos con Cellebrite por más de 1.3 millones de dólares que finalizarán entre 2025 y 2026.

Cellebrite ofrece tecnologías que pueden clasificar imágenes y analizar mensajes en diversas aplicaciones. Sin embargo, la empresa ha enfrentado críticas por su uso en situaciones controversiales, como la extracción de datos de periodistas.

Los agentes fronterizos tienen amplios poderes para registrar dispositivos. Si un viajero se niega a proporcionar su contraseña, los estadounidenses pueden ser retenidos, pero no se les puede negar la entrada. En contraste, a los no ciudadanos sí se les puede negar la entrada.

El CBP puede retener un teléfono durante días o semanas para realizar búsquedas avanzadas. Los datos extraídos pueden ser compartidos con otras agencias y almacenados por hasta 15 años.

La creciente capacidad del CBP para acceder a datos personales plantea preocupaciones sobre la privacidad y los derechos de los viajeros en la frontera.

Sheinbaum pone sobre la mesa la Ley de Extradición tras pacto de EE.UU. con Ovidio Guzmán
Rafael Martínez
Rafael Martínez
Tags: Datos CelularesEE.UU.Herramientas tecnológicasImágenesServicio de Aduanas y Protección de Fronteras
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Playa del Carmen refuerza combate al sargazo con nuevas estrategias
NOTICIAS DEL DÍA

Playa del Carmen refuerza combate al sargazo con nuevas estrategias

julio 4, 2025
Educación Utopía: un nuevo horizonte para niños y niñas en CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Educación Utopía: un nuevo horizonte para niños y niñas en CDMX

julio 4, 2025
El desafuero de ‘Alito’ Moreno: ¿Un intento de escapar a la justicia?
NOTICIAS DEL DÍA

El desafuero de ‘Alito’ Moreno: ¿Un intento de escapar a la justicia?

julio 4, 2025
Alcaldía de Iztapalapa promueve el programa de Gestores de la Salud.
NOTICIAS DEL DÍA

Alcaldía de Iztapalapa promueve el programa de Gestores de la Salud.

julio 4, 2025
Siguiente
Mazatlán brilla en la edición de verano de MexBest

Mazatlán brilla en la edición de verano de MexBest

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.