jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » SCJN cierra la puerta a la transparencia en casos fiscales, denuncia Lenia Batres

SCJN cierra la puerta a la transparencia en casos fiscales, denuncia Lenia Batres

julio 2, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó discutir en sesiones públicas los litigios fiscales pendientes, como propuso la ministra Lenia Batres. Solo ella y la ministra Ana Margarita Ríos Farjat votaron a favor.

Con esta decisión, el 95% de los juicios que llegan a la Corte seguirán resolviéndose en salas privadas, a pesar de que están en juego más de 47 mil millones de pesos en 14 casos fiscales, según Batres. “Votan sin proyecto, sin sentencia, sin saber lo que se está resolviendo”, denunció.

La SCJN rechazó transparentar la resolución de 15 asuntos fiscales pendientes de votación en las dos salas.

Sin embargo, se deberá cumplir lo que dice el artículo 17 de la Ley Orgánica aplicable (aunque sea en las dos sesiones de salas que quedan):

Ya no podrán votarse asuntos… pic.twitter.com/vRrDqqLk8i

— Lenia Batres (@LeniaBatres) July 1, 2025

La ministra presidenta, Norma Piña, pidió a las salas respetar el artículo 17 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que exige proyectos y sentencias claras antes de emitir votos. Batres calificó la práctica actual de ilegal y oscura.

Entre los casos que se discutirán próximamente figura el de Grupo Elektra, empresa de Ricardo Salinas Pliego, con una deuda fiscal de 74 mil millones de pesos que ha sido postergada por 16 años mediante amparos. La ministra recordó que, a partir de septiembre, la Corte tiene un plazo de seis meses para resolver este tipo de litigios.

De acuerdo con la Procuraduría Fiscal, solo en el último año la deuda de Grupo Salinas creció 11 mil millones de pesos. Además de Elektra, también están en lista casos relevantes relacionados con la empresa Pegaso y criterios sobre cobro de intereses, lo que subraya la urgencia de resolver con transparencia los temas fiscales en la Corte.

SCJN: La ministra Batres pide nayor claridad en asuntos fiscales
Neri Torres
Neri Torres
Tags: ElektraGrupo SalinasLenia BatresNorma PilaNorma PiñaSalinas PliegoSCJN
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Powell advierte que aranceles de Trump frenaron recortes de tasas en EE.UU.
NOTICIAS DEL DÍA

Powell advierte que aranceles de Trump frenaron recortes de tasas en EE.UU.

julio 2, 2025
Aseguran 880 mil litros de huachicol y vehículos en Cunduacán, Tabasco
NOTICIAS DEL DÍA

Aseguran 880 mil litros de huachicol y vehículos en Cunduacán, Tabasco

julio 2, 2025
Impuesto del 1% a remesas, incierto según Esteban Moctezuma
NOTICIAS DEL DÍA

Impuesto del 1% a remesas, incierto según Esteban Moctezuma

julio 2, 2025
NOTICIAS DEL DÍA

Ventas de Tesla caen 13% en tres meses pese a esperanzas de recuperación

julio 2, 2025
Siguiente
MÉXICO DEBE ENTRARLE A LOS BRICS: EE.UU. DEBE ENTENDER NUESTRA SOBERANÍA: CARLOS AGUIRRE

MÉXICO DEBE ENTRARLE A LOS BRICS: EE.UU. DEBE ENTENDER NUESTRA SOBERANÍA: CARLOS AGUIRRE

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.