AMIB responde a sanciones de EE.UU. contra tres bancos mexicanos

La Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) se pronunció tras las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a las entidades bancarias Intercam, CI Banco y Vector, y respaldó la legalidad del proceso.

En un comunicado, la AMIB expresó su respeto por las instituciones encargadas de la investigación y confió en que el proceso será transparente y en apego a la regulación mexicana. Destacó que la Secretaría de Hacienda ha colaborado con el Departamento del Tesoro, proporcionando información para garantizar que:

• Los activos de los clientes están seguros y resguardados en Indeval.

• El sistema financiero mexicano cumple con estándares nacionales e internacionales para prevenir lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

• Las posibles sanciones son de carácter civil, es decir, se les podrían imponer multas, restricciones operativas o sanciones económicas, pero no implican que las personas o instituciones estén acusadas de delitos en tribunales penales, según el Departamento del Tesoro.

• La Comisión Nacional Bancaria y de Valores coordina investigaciones y sanciona cualquier irregularidad administrativa conforme a la ley.

La AMIB afirmó que mantiene comunicación constante con autoridades y miembros para fortalecer la regulación, la integridad y la ética en el mercado bursátil y reiteró su compromiso para fomentar un desarrollo sano del sector.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *