lunes, julio 28, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Corte gringa frena demanda de México contra fabricantes de armas

Corte gringa frena demanda de México contra fabricantes de armas

junio 5, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

México alza la voz contra las armas, pero la Corte estadounidense frena la demanda.

El Gobierno de México sigue luchando por frenar el flujo de armas que cruzan ilegalmente la frontera y terminan en manos del crimen organizado. Aunque recientemente la Suprema Corte de Estados Unidos desechó una demanda por 10 mil millones de dólares, presentada por nuestro país contra dos empresas armamentistas, la postura de México es clara: el tráfico de armas debe frenarse, y quienes lo permiten no pueden quedar impunes.

La demanda, interpuesta en 2021, señalaba directamente al fabricante Smith & Wesson y al distribuidor Interstate Arms por facilitar la venta de armas que terminan en territorio mexicano, muchas de ellas utilizadas en hechos violentos. El gobierno acusó a estas empresas de vender deliberadamente a intermediarios que sabían que las armas serían traficadas y de promocionar sus productos como si fueran de uso militar, generando así una peligrosa atracción para los grupos criminales.

Pese a estos argumentos, la jueza Elena Kagan de la Corte estadounidense, en una decisión unánime (9-0), resolvió que las empresas no pueden ser responsabilizadas, escudándose en una ley que protege al comercio legal de armas en ese país. Esto, a pesar de que un tribunal inferior ya había dado la razón a México, al considerar que las empresas podrían estar facilitando un delito.

México mantiene su postura firme: no se puede mirar hacia otro lado mientras miles de armas cruzan la frontera y alimentan la violencia. Nuestro país tiene leyes estrictas sobre el uso de armamento, y lo mínimo que se exige es responsabilidad internacional para frenar esta crisis.

Trump refuerza la discriminación con nuevas restricciones migratorias

Jesús Cardona Molina
Jesús Cardona Molina
Tags: Crimen organizadoEstados UnidosFabricantes de ArmasMéxicoTráfico de ArmasViolencia
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Andy López es captado en Tokio saliendo de Prada y en un hotel de “lujo”
NOTICIAS DEL DÍA

Andy López es captado en Tokio saliendo de Prada y en un hotel de “lujo”

julio 28, 2025
Entrevista | Infiltración en el IMSS: Salinas Pliego, su hija y su orquesta; contratos cuestionables con el evasor, afirma Ricardo Sevilla.
NOTICIAS DEL DÍA

Entrevista | Infiltración en el IMSS: Salinas Pliego, su hija y su orquesta; contratos cuestionables con el evasor, afirma Ricardo Sevilla.

julio 28, 2025
Pemex reporta ganancias de 3 mil 200 mmd en el segundo trimestre
NOTICIAS DEL DÍA

Pemex reporta ganancias de 3 mil 200 mmd en el segundo trimestre

julio 28, 2025
EE.UU. confirma que aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto
NOTICIAS DEL DÍA

EE.UU. confirma que aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto

julio 28, 2025
Siguiente
A 16 años de la tragedia de la Guardería ABC

A 16 años de la tragedia de la Guardería ABC

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.