La Presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó este martes que el Gobierno de México ha actuado con oportunidad, responsabilidad y transparencia en el combate al gusano barrenador, luego de que el Gobierno de Estados Unidos impusiera un bloqueo temporal a la importación de ganado mexicano bajo el argumento del brote de esta plaga.
Durante la mañanera del pueblo, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, detalló que la plaga reapareció en junio de 2023 en Panamá y avanzó hacia el norte, cruzando hasta la frontera sur de Guatemala con México. México no tenía responsabilidad mientras la plaga se encontraba al sur de Panamá, explicó, y enfatizó que los Estados Unidos, al contar con la única planta en el continente para producir moscas estériles, eran quienes debieron contenerla desde su origen.
“Desde junio de 2023, el entonces presidente López Obrador ordenó reforzar los puntos de inspección en aeropuertos y aduanas”, explicó Berdegué. En mayo de 2024 se activó una campaña de capacitación para médicos veterinarios, y para junio del mismo año se implementó el Dispositivo Nacional de Emergencia, dando paso a un plan integral que ya se ejecutaba al inicio del actual gobierno.
A partir de octubre de 2024, ya bajo la administración de Claudia Sheinbaum, se han tomado acciones contundentes:
- Se sostuvo diálogo directo con autoridades del Departamento de Agricultura de EE.UU.
- Se inspeccionó el avance de la campaña sanitaria binacional.
- Se detectó el primer caso en ganado el 24 de noviembre de 2024 en un punto de control oficial.
- Se implementaron tratamientos preventivos en todo el ganado que transita hacia el norte del país.
- Comenzó la dispersión de moscas estériles en territorio mexicano.
- Se mantiene una estricta vigilancia epidemiológica en coordinación con asociaciones ganaderas.
- Se han atendido en tiempo récord todas las solicitudes del gobierno estadounidense.
El pasado 12 de mayo, la Presidencia acordó con todas y todos los gobernadores de estados exportadores de ganado reforzar el control de movilización y realizar un barrido sanitario completo desde el Golfo hasta el Pacífico, visitando el 100 % de los ranchos para su inspección.
“Se ha solicitado desde hace meses, sin respuesta, que se autorice abrir en Chiapas una planta nacional de producción de moscas estériles”, añadió Berdegué, señalando que, aunque México está listo para operar dicha instalación, Estados Unidos aún no ha respondido, pese a ser el único país que posee las cepas necesarias.
En defensa del sector ganadero mexicano, la Presidenta Sheinbaum afirmó que no habrá pérdidas permanentes para los productores. “La exportación de ganado se reanuda en 15 días. Lo que no se obtuvo ahora, se obtendrá después. No habrá pérdida, solo aplazamiento”, puntualizó.
Debes leer:

Comentarios