La petición de la Presidenta de la República, de hacer campaña a ras de tierra, como lo hiciera Andrés Manuel y ella misma, sin derrochar dinero en espectaculares deja en entredicho el papel de los medios convencionales hasta colocarlos en el banquillo de los acusados o en el diván de la historia.
Descubrieron el origen de la vulnerabilidad de esos medios, al mismo tiempo que al dejarlos sin el dinero del partido en el poder podría reflejarse en ellos no sólo la propaganda pagada de manera poco transparente sino la guerra sucia quedará al descubierto, o, por lo menos, será más fácil de detectar, así como el origen.
Por primera vez en la historia de México los medios circularán sin el dinero del partido en el poder. Es un gran acontecimiento que cambiará la historia.
“Si anteriormente ganamos con la prensa en contra, a pesar de comprar espacios, ahora debemos ganar con mayor fuerza con la prensa en contra, pero sin pagarles espacios”, reflexión obligada de Morena.
La prensa convencional se convirtió en trinchera de los conservadores y pagar propaganda a favor de Morena sería alimentar al Minotauro de Creta para que siga devorando espacios, engullendo conciencias y vomitando opositores.
En este momento los medios convencionales están más cerca del golpe de Estado que de la información profesional, motivo por el cual nutrir con pagos por espacio, es fortalecer al contrincante, favorecer la guerra sucia, nutrir la noticia falsa y alargar la agonía de los comentócratas mercenarios.
Los medios tienen la obligación, por ley, difundir los spots de todos los partidos de manera gratuita, pero se acabaron las loas a los líderes falsos y las virtudes llenas de deshonestidades que se acostumbraban en la vida electoral del país se trata de otorgarle a la campaña y las elecciones la transparencia que el pueblo mexicano merece.
Los medios han perdido credibilidad, su presencia en la sociedad sirvió para manipular a la opinión pública hacer una historia paralela y para lelos. La verdad no estaba reflejada en sus espacios, cualquiera de esos milímetros o segundos, tenía un precio, y a veces era muy alto.
Sin propaganda a favor de los candidatos de Morena se erradica la confusión sobre la verdad y la mentira entre en los medios, además de dejar de percibir dinero por esta información.
El público que consume medios convencionales lo hace porque no ha encontrado alternativa de información que les satisfaga, prefieren seguir con los mismos, antes de cometer el error de equivocarse.
Más vale malo conocido que bueno por conocer, reza una fase que describe a los conservadores de cuerpo entero. El miedo a los cambios lleva consigo una buena dosis de desconfianza e incertidumbre que termina por anular lo nuevo. Hay conservadores que desearían vivir como hace medio siglo, con la rueda como último descubrimiento del ser humano.
Ahí están las sectas del norte del país que viven sin luz eléctrica, o los fanáticos que niegan el progreso pero aprovechan la modernidad para echar agua a su molino, como sucede con la tribu de los LeBarón en Chihuahua, conservadores hasta el fascismo, pero utilizan la modernidad para agenciare agua, tierras, recursos naturales y ajenos y enriquecerse a costilla de los demás, principalmente de lo más vulnerables.
La guerra sucia de los medios y a través de ellos, quedará al descubierto. Imaginemos que en los medios donde se difundió la guerra sucia contra Rocío Nahle careciera de referente en sus espacios, se verían en la necesidad de colocarla en la línea de fuego en u medio: Es decir, darle espacio en su medio para que hubiera antecedentes de su enemigo. No pueden dispararle a un fantasma.
Así, quedan lo medios convencionales al desnudo, mostrando el esquema de sus trampas y el evidente anacronismo de su existencia, extraviado en el marasmo de su mitomanía..

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Comentarios