No solo en el “tercer mundo”: España, Portugal y Francia padecen apagón histórico

No es Venezuela, sino la Península Ibérica, en la Unión Europea, la que enfrenta un apagón que podría durar entre seis y diez horas, según informó la Red Eléctrica de España. Parte del territorio francés también resultó afectado.

El corte de energía ha paralizado diversas actividades: desde la circulación de coches hasta la operación de aviones, debido a que se deshabilitaron infraestructuras clave como las vías de tren electrificadas y los semáforos.

Entre las 11:30 y las 12:00 horas, comenzaron a reportarse apagones en España, Portugal y parte de Francia. Ante la creciente cantidad de publicaciones en redes sociales, el Operador del Sistema de Transmisión, Red Eléctrica, publicó en X (antes Twitter) información sobre la situación.

En torno al apagón, la Dirección General de Tráfico (DGT) pidió evitar la circulación de vehículos en las calles de España debido a que semáforos y paneles de señalización permanecen inactivos.

Eviten desplazarse en la medida de lo posible y mucha precaución en la carretera“, publicó la DGT en la red social.

Por su parte, AENA, gestor de aeropuertos en España, informó a los usuarios que:

Los aeropuertos están operativos con los sistemas eléctricos de contingencia“.

Al respecto, el presidente de España, Pedro Sánchez, declaró:

Estamos trabajando para conocer el origen y la afectación de esta incidencia, y dedicando todos los recursos para solventarla cuanto antes“.

Con este panorama, España sufre una situación que antes solía asociarse exclusivamente a los llamados “países del tercer mundo“. El “paraíso” europeo enfrenta problemas, y no es la primera vez.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *