La Cámara de Senadores ha recibido la iniciativa del Ejecutivo Federal, encabezado por Claudia Sheinbaum. La propuesta busca expedir la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Uno de los puntos más destacados es la prohibición de la propaganda política e ideológica de gobiernos o entidades extranjeras. Esta medida incluye cualquier tipo de propaganda, salvo la promoción de actividades culturales o turísticas.
La iniciativa se ha turnado a las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, Comunicaciones y Transportes, y Estudios Legislativos. Además, busca dotar a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones de mayores facultades. Esto permitirá regular y supervisar el uso del espectro radioeléctrico y los servicios de telecomunicaciones.
El objetivo de la ley es establecer políticas claras en telecomunicaciones y radiodifusión. También busca regular el acceso a la infraestructura necesaria para estos servicios. La propuesta enfatiza los derechos de usuarios y audiencias, garantizando un desarrollo eficiente de los sectores involucrados.
La ley prohíbe a los concesionarios de servicios de radiodifusión transmitir propaganda de gobiernos extranjeros. Solo se permitirá la difusión de información cultural o turística. Además, se establece que las plataformas digitales no podrán vender espacios publicitarios para propaganda de gobiernos extranjeros.
En caso de incumplimiento, la Secretaría de Gobernación tomará acciones inmediatas. Se ordenará la suspensión de la transmisión de contenido no permitido y se iniciará un procedimiento sancionador.
La iniciativa también subraya la importancia de respetar la libertad de expresión y el derecho a manifestar ideas. No se permitirá ninguna forma de censura previa. Con esta propuesta, el gobierno busca fortalecer la soberanía informativa de México.

Comentarios