El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó este martes que 15 personas han sido detenidas por su presunta vinculación con actividades del crimen organizado relacionadas con el caso del Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.
De acuerdo con el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), el predio no operaba como campo de exterminio, sino como un centro utilizado para reclutamiento, operaciones y capacitación de grupos delictivos.

“En primer lugar tenemos 15 detenidos que ya estaban por otros delitos vinculados con delincuencia organizada. Al jefe de esa unidad, el gabinete de seguridad lo detuvo aquí en la Ciudad de México, y con base en esa información y con la información de dos personas, una en Zacatecas y otra en Jalisco, logramos establecer con toda precisión que es un centro de reclutamiento, de operaciones y de capacitación”, detalló Gertz Manero.
Además, instruyó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para que realice un análisis forense de los restos óseos localizados en el sitio, así como de los materiales pétreos presentes en el inmueble, con el fin de descartar o confirmar la existencia de crematorios clandestinos. No obstante, el fiscal adelantó que no se hallaron indicios de cremaciones en el sitio.
“En los 15 días a partir de que la FGR tomó posesión del Rancho, hay un avance sustancial en la indagatoria”, subrayó el fiscal, quien añadió que en los próximos días se convocará a los medios de comunicación para brindar información y documentación oficial sobre el caso.
El pasado 8 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció la posible existencia de fosas clandestinas utilizadas por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), luego de hallar en el lugar 200 pares de zapatos, ropa y diversos artículos personales.
Debes leer:

Comentarios