Tras la tragedia ocurrida en el festival Ceremonia 2025, donde dos jóvenes perdieron la vida por el colapso de una estructura en el Parque Bicentenario, diputados del Congreso de la Ciudad de México, pertenecientes al Grupo Parlamentario de Morena, exigieron la comparecencia del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, para explicar presuntas omisiones administrativas en la autorización del evento.
En conferencia de prensa, la coordinadora de la bancada de Morena, Xóchitl Bravo Espinosa, hizo un llamado enérgico a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para que investigue a fondo y se sancione a cualquier servidor público que haya incumplido su deber.
“Desde el Congreso de la Ciudad de México, vamos a exhortar a la Fiscalía capitalina que investigue hasta las últimas consecuencias, y que finque responsabilidad a los servidores públicos que no cumplieron con la obligación de guardar la integridad de los asistentes”, expresó Bravo.
En ese mismo tono, diputados de la bancada de Morena pidieron que el alcalde Mauricio Tabe comparezca ante el Congreso capitalino para dar explicaciones claras a la ciudadanía. “Que le dé la cara a la gente, porque no es posible tanta omisión”, señalaron.
El diputado Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra detalló que, para la realización de espectáculos públicos como el festival Ceremonia, se requiere contar con registro ante la alcaldía y con un programa especial de Protección Civil, ambos gestionados desde la administración local. Romo advirtió que la funcionaria encargada de firmar estos documentos, Esther Martínez Castañeda, actualmente se encuentra inhabilitada por su implicación en el caso de la taquería Don Eraki.
“¿Quién firma estos dos ingresos? Hoy está inhabilitada por el caso de la taquería Don Eraki: Esther Martínez Castañeda, directora ejecutiva de registros y autorizaciones”, denunció el legislador.
Romo recordó que, según la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos de la Ciudad de México, corresponde a las alcaldías autorizar dichos eventos, por lo que deben asumir las consecuencias legales y administrativas cuando se omiten responsabilidades.
Además, los legisladores acusaron al alcalde de haber asistido a una boda privada en el momento en que se desarrollaba la tragedia en su demarcación. “El alcalde se encontraba disfrutando muy contento la boda de Santiago Taboada. Decidió permanecer en la boda mientras en la alcaldía se suscitaba esta tragedia”, criticó la bancada.
Recordaron que no es la primera vez que Mauricio Tabe ha sido señalado por este tipo de conductas. En noviembre de 2021, tras una explosión en la colonia Pensil, el entonces jefe delegacional tardó más de 10 horas en acudir al sitio, ya que presuntamente también se encontraba en otra celebración.
Debes leer:

Comentarios