lunes, julio 28, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » El liderazgo femenino en México es representado en el 30% de las empresas, señala Altagracia Gómez

El liderazgo femenino en México es representado en el 30% de las empresas, señala Altagracia Gómez

marzo 25, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Durante el Encuentro Internacional México, organizado por Empresas Globales, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADER), destacó que el 30 por ciento de las empresas en México están lideradas por mujeres, desmintiendo la cifra del 3 por ciento que se ha mencionado en algunos estudios.

Foto: Vía X de @emglobales

Gómez subrayó la importancia de reconocer el papel de las mujeres en el ámbito empresarial, señalando que la información errónea sobre su participación se debe a que muchos estudios solo consideran a las firmas que cotizan en el mercado de valores, omitiendo una gran cantidad de empresas que no están enlistadas en este registro. “El 30 por ciento son empresas lideradas por mujeres”, afirmó con firmeza.

La empresaria también hizo hincapié en que es un error pensar que las empresas multinacionales son superiores a las familiares. “Es incorrecto pensar que las empresas globales lo están haciendo mejor que las empresas familiares”, comentó, agregando que muchas de las firmas que han alcanzado un estatus global aún conservan su carácter familiar. En estos casos, las familias que fundaron las empresas siguen formando parte de sus consejos, aunque ahora operan de manera institucional y manejan sus finanzas de forma más profesional.

La intervención de Gómez en el foro buscó no solo visibilizar a las mujeres en el sector empresarial, sino también cuestionar la narrativa que minimiza la importancia de las empresas familiares en la economía mexicana. Su mensaje resuena en un contexto donde la inclusión y el empoderamiento femenino son cada vez más relevantes en el ámbito económico y social.

Con estas declaraciones, Altagracia Gómez invita a repensar la realidad empresarial en México y a reconocer el valioso aporte de las mujeres en el desarrollo económico.

Rafael Martínez
Rafael Martínez
Tags: Altagracia GómezConsejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional y RelocalizaciónEmpresas familiaresMujeres empresarias
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Confiscan suma millonaria en cateos; Gabinete de Seguridad
NOTICIAS DEL DÍA

Confiscan suma millonaria en cateos; Gabinete de Seguridad

julio 28, 2025
Marina retiene yate turístico con pesca ilícita en Yucatán
NOTICIAS DEL DÍA

Marina retiene yate turístico con pesca ilícita en Yucatán

julio 28, 2025
Mexicanos en EE.UU. ganan más y envían más dinero que nunca; masa salarial creció 65% en una década
NOTICIAS DEL DÍA

Mexicanos en EE.UU. ganan más y envían más dinero que nunca; masa salarial creció 65% en una década

julio 28, 2025
Detenciones de extranjeros en CDMX crecen 95% en 2025; robo con violencia, principal delito cometido
NOTICIAS DEL DÍA

Detenciones de extranjeros en CDMX crecen 95% en 2025; robo con violencia, principal delito cometido

julio 28, 2025
Siguiente
Los Mochis renueva su estrategia turística con enfoque en cruceros

Los Mochis renueva su estrategia turística con enfoque en cruceros

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.