lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Inicio de la construcción del Tren México-Pachuca: Un paso hacia la modernización del transporte ferroviario en México

Inicio de la construcción del Tren México-Pachuca: Un paso hacia la modernización del transporte ferroviario en México

marzo 23, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de inicio a la construcción del tren de pasajeros México-Pachuca, un proyecto que promete transformar la movilidad en la región y beneficiar a 1.2 millones de habitantes.

📹 #Vídeo | En Zempoala, Hidalgo, la Presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) encabezó el arranque de las obras de construcción del Tren México-Pachuca.

Esta obra beneficiará a 1.2 millones de habitantes y formará parte de la red de trenes de pasajeros que impulsa la 4T. pic.twitter.com/M465UQe8gv

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) March 23, 2025

Este nuevo sistema ferroviario es parte de un ambicioso plan gubernamental que busca desarrollar tres mil kilómetros de trenes de pasajeros en los próximos seis años, marcando un regreso significativo a este medio de transporte tras su declive en la era neoliberal.

Un regreso histórico al transporte ferroviario

Durante el evento, realizado en Zempoala, Sheinbaum enfatizó la importancia histórica del regreso de los trenes de pasajeros al país. “Nos dijeron que íbamos a tener los trenes más modernos y en realidad desaparecieron. Con la llegada del presidente López Obrador se recuperaron los trenes de pasajeros, y ahora tenemos el Tren Maya y el Tren Interoceánico”, afirmó la mandataria.

Beneficios en tiempos de traslado y conectividad

El tren México-Pachuca contará con una vía doble electrificada en su tramo de 57 kilómetros entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y Pachuca, permitiendo una velocidad máxima de 120 km/h. El tiempo de viaje total desde la Ciudad de México hasta Pachuca se estima en aproximadamente una hora y 15 minutos, y desde el AIFA se reducirá a solo 38 minutos, lo que representa un ahorro significativo de entre 25 y 30 minutos en comparación con otras opciones de transporte.

Este proyecto responde a una creciente demanda de movilidad en la zona, con estimaciones que indican más de 83 mil pasajeros diarios. Se espera que el tren no solo mejore la conectividad metropolitana, sino que también impulse el desarrollo económico y social de la región.

Construcción a cargo de ingenieros militares

La construcción del tren estará a cargo del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con un plazo de ejecución estimado en un año y seis meses. “Tenemos un gran orgullo en la Defensa, que son los ingenieros militares, quienes van a desarrollar esta obra”, destacó Sheinbaum, quien también mencionó que la empresa de la Sedena que opera el Tren Maya se encargará de administrar este nuevo sistema ferroviario.

El Rol del Ejército en Proyectos Estratégicos

La participación del Ejército en estos proyectos estratégicos ha sido clave en la actual administración, destacando su rol en la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Tren Maya, entre otros.

Un futuro sostenible en transporte ferroviario

El tren México-Pachuca es solo el primer paso en una estrategia más amplia de modernización del transporte ferroviario en México. Sheinbaum anunció que la administración federal está trabajando en la planificación de nuevas rutas de largo alcance, incluyendo la línea Ciudad de México-Nuevo Laredo y Ciudad de México-Nogales, que se desplegarán a lo largo de los corredores del Golfo de México y el Pacífico, respectivamente.

Con estas iniciativas, el gobierno busca recuperar el transporte ferroviario de pasajeros como una alternativa eficiente, segura y sustentable, en un contexto donde el modelo carretero ha predominado históricamente en el país. La modernización del sistema ferroviario no solo representa un avance en infraestructura, sino también un compromiso hacia un futuro más sostenible en la movilidad mexicana.

Rafael Martínez
Rafael Martínez
Tags: Claudia SheinbaumMovilidadsedenaSistema Ferroviario MexicanoTren México-Pachuca
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio
NOTICIAS DEL DÍA

Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio

mayo 18, 2025
Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México
NOTICIAS DEL DÍA

Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México

mayo 18, 2025
Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX

mayo 18, 2025
Siguiente
México se posiciona entre los diez países más felices del mundo en el Informe Mundial de la Felicidad 2025

México se posiciona entre los diez países más felices del mundo en el Informe Mundial de la Felicidad 2025

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.