sábado, mayo 10, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Loretta Ortiz se lanza contra integrantes del Comité de Evaluación del PJ y acusa que solo trataron de dinamitar el proceso

Loretta Ortiz se lanza contra integrantes del Comité de Evaluación del PJ y acusa que solo trataron de dinamitar el proceso

enero 28, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, criticó la renuncia de los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF), señalando que se trata de un intento de sabotaje en el proceso de selección de candidatos para la elección judicial del próximo 1 de junio.

Ortiz Ahlf acusó que las acciones del comité, desde el inicio de su encomienda, generaron desconfianza y obstaculizaron la implementación de la reforma judicial que busca democratizar al Poder Judicial mediante la elección popular de jueces, magistrados y ministros.

La resistencia reiterada de las y los integrantes del Comité de Evaluación, designados por la mayoría de Ministras y Ministros de la @SCJN, llega al extremo de renunciar al deber que les fue confiado.

Desde el inicio, sus acciones generaron desconfianza y obstaculizaron la…

— Loretta Ortiz Ahlf (@lorettaortiza) January 28, 2025

En un mensaje difundido en redes sociales, la ministra expresó: “La resistencia reiterada de las y los integrantes del Comité de Evaluación, designados por la mayoría de Ministras y Ministros de la @SCJN, llega al extremo de renunciar al deber que les fue confiado”.

Renuncian aunque ya no tenían el empleo

El lunes, Mónica González Contró, Emma Meza Fonseca, María Emilia Molina de la Puente, Wilfrido Castañón León y Luis Enrique Pereda Trejo, integrantes del comité, presentaron su renuncia mediante una carta dirigida al Pleno de la SCJN. En el documento, argumentaron que la decisión se debe a la “imposibilidad jurídica de continuar con el proceso que fue encomendado”.

El comité señaló que su labor de selección de candidatos se detuvo desde el pasado 7 de enero, debido a una suspensión definitiva emitida por un juez federal de Michoacán contra el proceso.

La ministra Ortiz Ahlf destacó tres acciones específicas que, según ella, evidencian el intento de obstaculizar la reforma judicial:

  1. Requisitos adicionales en la convocatoria: El comité incluyó condiciones no contempladas en la Constitución, creando obstáculos innecesarios para los aspirantes.
  2. Evaluaciones excluyentes: Las revisiones de perfiles se centraron más en excluir a candidatos que en verificar los requisitos mínimos, lo cual fue reconocido por el Pleno de la SCJN al resolver recursos de inconformidad.
  3. Suspensión improcedente: El comité paralizó sus actividades basándose en una suspensión que Ortiz calificó como inadecuada.

En su mensaje, la ministra enfatizó: “Dichas acciones no solo afectan a las personas aspirantes que confiaron en un proceso justo, sino a toda la sociedad, que podría perder la oportunidad de elegir entre perfiles diversos y especializados para renovar el Poder Judicial”.

Debes leer:

Tras haber sido vinculada a proceso por sustracción de menores, Mafer Turrent, víctima de violencia vicaria, recupera su libertad
Daniel Serrano
Daniel Serrano
Tags: Elección JudicialLoretta Ortiz AhlfReforma al Poder JudicialSCJN
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Cuatro detenidos por fuga de un reo de penal de Oaxaca
Titulares

Cuatro detenidos por fuga de un reo de penal de Oaxaca

mayo 10, 2025
Estalla la violencia en Los Mochis tras relevo municipal: bloqueos, vehículos incendiados y ponchallantas estremecen la ciudad
Titulares

Estalla la violencia en Los Mochis tras relevo municipal: bloqueos, vehículos incendiados y ponchallantas estremecen la ciudad

mayo 10, 2025
Raymundo Villalpando promueve reflexión ciudadana en mercados de Azcapotzalco
NOTICIAS DEL DÍA

Raymundo Villalpando promueve reflexión ciudadana en mercados de Azcapotzalco

mayo 9, 2025
FGR anuncia impugnación de liberación de “La Güera” y acciones legales contra jueza
NOTICIAS DEL DÍA

FGR anuncia impugnación de liberación de “La Güera” y acciones legales contra jueza

mayo 9, 2025
Siguiente
Clara Brugada anuncia expansión de videovigilancia en la CDMX con 40,800 nuevas cámaras conectadas al C5

Clara Brugada anuncia expansión de videovigilancia en la CDMX con 40,800 nuevas cámaras conectadas al C5

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.