lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Suspensiones del llamado “Cártel de la Toga” impide que más de 7 mmdp sean devueltos a la Tesorería de la Federación

Suspensiones del llamado “Cártel de la Toga” impide que más de 7 mmdp sean devueltos a la Tesorería de la Federación

diciembre 12, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Los fideicomisos que administra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con recursos por 7 mil 177 millones de pesos, enfrentan un nuevo revés en su proceso de extinción, debido a suspensiones judiciales que han frenado la devolución de estos fondos a la Tesorería de la Federación (TESOFE). Este mandato constitucional debía cumplirse a más tardar el 15 de diciembre de 2024.

El alto tribunal informó que, de los seis fideicomisos afectados, solo uno ha sido liquidado, liberando 853 millones de pesos. Los otros cinco fondos, que acumulan más de 6 mil 324 millones de pesos, permanecen retenidos debido a medidas legales que impiden su transferencia.

En un comunicado, la SCJN detalló: “Por lo que hace al resto de los fideicomisos constituidos en Nafin, ésta informó de estar impedida legalmente para cumplir con la instrucción girada por la Ministra Presidenta, en virtud de diversas suspensiones definitivas otorgadas en contra del ‘Decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley orgánica del Poder Judicial de la Federación’, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de octubre de 2023.”

Estos fideicomisos forman parte de los 13 fondos administrados por el Poder Judicial de la Federación (PJF), cuya desaparición fue ordenada por el Congreso de la Unión en octubre de 2023. Sin embargo, suspensiones judiciales han impedido su extinción definitiva.

El “Cártel de la Toga” quiere robarse el dinero del pueblo

La extinción de los fideicomisos de la SCJN fue inicialmente frenada por una suspensión otorgada en diciembre de 2023 por el ministro Javier Laynez Potisek. No obstante, esta medida fue revocada el pasado 3 de diciembre de 2024 por la Primera Sala de la SCJN, argumentando que ya no procedía tras la promulgación de la reforma constitucional en materia judicial en septiembre de 2024.

El 8 de diciembre, la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández instruyó al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. (BANOBRAS) y a Nacional Financiera, S.N.C. (Nafin) a transferir los recursos de los fideicomisos a la TESOFE. Pese a esta orden, solo el Fondo Jurica, administrado por BANOBRAS, fue liquidado, con un monto de 853 millones 913 mil 710 pesos.

“Con base en dicha instrucción, el pasado 10 de diciembre BANOBRAS enteró a la TESOFE la cantidad de $853’913,710.00 (ochocientos cincuenta y tres millones novecientos trece mil setecientos diez pesos 00/100 M.N.) correspondientes a la totalidad de los recursos del Fondo Jurica, único fideicomiso constituido con dicha Sociedad Nacional de Crédito,” explicó la SCJN.

Recursos clave para 2025

Los fideicomisos retenidos están destinados a financiar parte del proceso de elección de jueces, magistrados y ministros en 2025. La disputa por su extinción y devolución subraya la tensión entre el Poder Judicial y el Ejecutivo respecto al manejo de estos recursos.

El futuro de estos fondos sigue siendo incierto, y la resolución final dependerá de los procesos judiciales en curso. Mientras tanto, la transferencia de estos recursos a la TESOFE queda en suspenso, prolongando el debate sobre la administración de los fideicomisos del Poder Judicial.

Debes leer:

Con 353 votos a favor, se aprueba el Presupuesto de Esgresos 2025, lo que le brinda un enfoque social al gasto público
Daniel Serrano
Daniel Serrano
Tags: SCJN
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Más mentirosos salen a la luz
Titulares

Más mentirosos salen a la luz

mayo 19, 2025
Trump asegura que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones de paz tras llamada con Putin: “Fue una conversación excelente”
Titulares

Trump asegura que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones de paz tras llamada con Putin: “Fue una conversación excelente”

mayo 19, 2025
Tómenlo de quien viene: pruebas, números y estadísticas sobre reportaje de Tim Golden
Titulares

Tómenlo de quien viene: pruebas, números y estadísticas sobre reportaje de Tim Golden

mayo 19, 2025
Saldo trágico en el Acamoto 2025: al menos siete muertos y caos urbano en Acapulco ante rebase de las autoridades
Titulares

Saldo trágico en el Acamoto 2025: al menos siete muertos y caos urbano en Acapulco ante rebase de las autoridades

mayo 19, 2025
Siguiente
Loretta Ortiz presidirá la Primera Sala de la SCJN en el último periodo previo a la Reforma Judicial histórica en México

Loretta Ortiz presidirá la Primera Sala de la SCJN en el último periodo previo a la Reforma Judicial histórica en México

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.