lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » SCJN rechaza amparo de Televisa contra Ley sobre patrimonio cultural indígena

SCJN rechaza amparo de Televisa contra Ley sobre patrimonio cultural indígena

noviembre 6, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó un amparo solicitado por Televisa, su fundación otras televisoras contra 14 artículos de la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas Afromexicanas publicada en enero de 2022.

De acuerdo con la Ley, las comunidades indígenas y afromexicanas tienen el derecho de reclamar la utilización, explotación y comercialización de los elementos de su patrimonio cultural.

Con tres votos a favor, se aprobó el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán, que rechazaba el amparo solicitado por Radio Televisión, Teleimagen del Noroeste, Televimex, Televisora Navojoa, Televisora de Occidente, Televisora Peninsular, Editorial Televisa y Fundación Televisa.

El proyecto de Pérez Dayán resalta el artículo 73 de la Constitución, que establece como delito el uso y aprovechamiento indebido del patrimonio cultural de las comunidades indígenas y aformexicanas con fines de lucro, sin su consentimiento previo. De esta forma se prohibe la reproducción, copia o imitación con fines lucrativos de elementos culturales indígenas.

De acuerdo con las televisoras, este artículo viola los principios constitucionales como la legalidad, la libertad de trabajo y de comercio, el principio de irretroactividad, derechos de autor y libertad de expresión. Sin embargo la SCJN aseguró que es prioridad la protección del patrimonio cultural indígena, con el fin de preservar la diversidad cultural del país.

De esta forma las empresas tendrán que contemplar el consentimiento de las comunidades para la utilización de elementos culturales en sus contenidos.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Alberto Pérez DayánPueblos y Comunidades IndígenasSuprema Corte de Justicia de la NaciónTelevisa
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio
NOTICIAS DEL DÍA

Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio

mayo 18, 2025
Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México
NOTICIAS DEL DÍA

Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México

mayo 18, 2025
Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX

mayo 18, 2025
Siguiente
Entrevista | La ministra Lenia Batres advierte que porros de Norma Piña ya no podrán contra la Reforma al Poder Judicial

Entrevista | La ministra Lenia Batres advierte que porros de Norma Piña ya no podrán contra la Reforma al Poder Judicial

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.