A un mes de la presentación del programa, informa Mario Delgado avances de asambleas informativas para la Beca Rita Cetina

Durante la conferencia matutina de la presidenta, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó sobre el progreso de las asambleas informativas de la “Beca Rita Cetina”, destinadas a estudiantes de secundarias públicas en México. A un mes de la presentación del programa, se han efectuado 23,223 asambleas, alcanzando el 66% de la meta establecida, que consiste en visitar 35,000 secundarias a nivel nacional. La iniciativa ha permitido el contacto directo con 2,877,668 padres de familia y docentes, lo cual representa un avance del 70% hacia el objetivo final de participación.

Este esfuerzo de comunicación masiva tiene como propósito orientar a las familias y comunidades educativas sobre los beneficios de la Beca Rita Cetina, que proporcionará un apoyo económico de $1,900 pesos por familia, más un adicional de $700 pesos por cada hijo o hija inscrito en el nivel de secundaria pública. Con ello, el gobierno pretende aliviar los costos asociados a la educación básica y fomentar la continuidad de estudios en el nivel medio básico.

El registro en línea para acceder a esta beca se abrirá el próximo 11 de noviembre, extendiéndose hasta el 18 de diciembre. Para inscribir a los estudiantes, los padres, madres o tutores deberán presentar una identificación oficial, un comprobante de domicilio y la CURP de sus hijos en secundaria. Esta fase de registro en línea busca garantizar que los apoyos lleguen de manera oportuna a las familias que más los necesitan.

Con la implementación de la Beca Rita Cetina, se espera fortalecer el vínculo entre las familias y el sistema educativo, así como reducir los índices de abandono escolar en esta etapa crucial. El secretario Delgado reiteró que este programa refleja el compromiso del gobierno federal con el acceso a la educación de calidad y con el bienestar de las familias mexicanas, a la vez que destacó la importancia de estas asambleas informativas para brindar claridad y transparencia en el proceso de inscripción.

Sigue leyendo…

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *