lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Con 24 votos a favor de la transformación, Hidalgo se convierte en el estado número 22 en aprobar la Reforma Judicial

Con 24 votos a favor de la transformación, Hidalgo se convierte en el estado número 22 en aprobar la Reforma Judicial

septiembre 13, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

En la madrugada de este viernes, bajo un clima frío y lluvioso en Pachuca, el pleno de la 66 legislatura local de Hidalgo aprobó la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación. Con 24 votos a favor y seis en contra, Hidalgo se convierte en el estado número 22 en respaldar esta importante reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta iniciativa, ya aprobada por el Congreso de la Unión y el Senado de la República, busca devolver al pueblo el control de la impartición de justicia, una acción que terminaría con los privilegios de jueces y magistrados.

Una votación a favor del pueblo

El respaldo al dictamen estuvo mayoritariamente en manos de Morena y sus aliados. Entre los 24 votos a favor, destacaron 16 diputados de Morena, cuatro del partido local Nueva Alianza (Panalh), dos del Partido del Trabajo (PT) y dos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). La sesión fue convocada a las 00:30 de la madrugada del viernes, desactivando la amenaza de empleados de los tribunales federales de “reventar” la sesión.

Los legisladores de oposición que votaron en contra, principalmente del PRI, PAN, MC y PRD, criticaron la reforma por considerar que “politiza” el nombramiento de jueces federales. Sin embargo, los argumentos en favor de la reforma resaltan que es una medida necesaria para transparentar los procesos judiciales y acabar con los excesos que han caracterizado al sistema judicial.

El fin de los privilegios y la corrupción en el Poder Judicial

Uno de los principales objetivos de la reforma es eliminar los privilegios que hoy gozan jueces y magistrados, quienes perciben sueldos superiores incluso al del presidente de la república. Además, se propone la creación de un órgano encargado de vigilar la actuación de jueces, garantizando que actúen con ética y que sean sancionados si incurren en actos ilegales o de corrupción.

Durante la sesión, los legisladores a favor subrayaron que esta reforma es un gran avance en la democratización del poder judicial y el fortalecimiento de las instituciones. “Esta reforma busca poner fin a las prácticas elitistas en el Poder Judicial, asegurando que la justicia realmente esté al servicio del pueblo”, señaló el diputado Andrés Velázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo.

Un mensaje claro: “#EnHidalgoLaReformaVa”

Al término de la sesión, los legisladores que votaron a favor subieron a la tribuna con letras impresas en cartulinas, formando la frase: “#EnHidalgoLaReformaVa”. Este gesto reafirma el compromiso de Hidalgo con una justicia más cercana al pueblo, en línea con los principios de la Cuarta Transformación.

Aunque Querétaro, gobernado por el PAN, ha sido el único estado que hasta ahora ha rechazado la iniciativa, el avance de la reforma en 22 estados refleja el apoyo popular que tiene esta propuesta. El camino hacia una justicia más transparente y accesible sigue fortaleciéndose, y la aprobación en Hidalgo es un paso clave en esa dirección.

Sigue leyendo…

EE.UU. intensifica su censura y anuncia sanciones a RT bajo pretexto de “vínculos” con inteligencia rusa
Redacción
Redacción
Tags: 4THidalgoMéxicoMorenaReforma al Poder Judicial
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio
NOTICIAS DEL DÍA

Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio

mayo 18, 2025
Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México
NOTICIAS DEL DÍA

Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México

mayo 18, 2025
Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX

mayo 18, 2025
Siguiente
Ismael ‘El Mayo’ Zambada se declara “no culpable” durante su primera audiencia en el tribunal de Nueva York

Ismael ‘El Mayo’ Zambada se declara “no culpable” durante su primera audiencia en el tribunal de Nueva York

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.