martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » ¿Burla olímpica?

¿Burla olímpica?

julio 18, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

En TUDN, cadena méxico-estadounidense le apostaron a incluir entre sus contenidos para la transmisión de los Juegos Olímpicos París 2024, a generadoras de contenido provenientes de la comunidad LGBTIQ+.

Primero me gustaría dejar en claro que definitivamente es una victoria ver a Wendy Guevara, así como a Burrita Burrona y Turbulence, conquistar los medios de comunicación tradicionales. Sin duda es un avance social y también en materia de entretenimiento. Digo que conquistan medios porque las audiencias ya las han conquistado cada una por su parte, en sus medios independientes de origen.

La cuestión aquí es poner en la balanza quién gana más, y podemos afirmar que la balanza se inclina a favor de TUDN, Televisa en concreto, medio que desde la llegada del internet y otras plataformas ha ido en franca decadencia.

No obstante hay que ser sumamente exigentes con lo que nos ofrecen. Primero tener en claro que la comedia siempre ha jugado un papel importantísimo para arropar al deporte durante las transmisiones de los mundiales de fútbol, las olimpiadas y otros eventos deportivos. Tenemos ejemplos como Brozo, el Güiri Güiri, Eugenio Derbez, María de Todos Los Ángeles, entre otros. Ahora el turno es el de la nueva generación de creadores de humor que dominan las redes sociales.

La diferencia es que antes Brozo y Derbez, por ejemplo, se burlaban de las personas LGBTIQ+ sin ser ellos parte de la comunidad, y ahora son integrantes de la comunidad quienes invitan al espectador a reír – no de ellas, ellos y elles- sino a partir de su talento para el humor.

Lo único que sigue saltando a la mirada de todas, todos y todes, es que la comunidad solo somos tomados en cuenta por los medios de comunicación tradicionales para hacer reír a los demás. Todavía no somos parte del panel principal de periodistas deportivos; al menos abiertamente no hay conductoras o conductores de deportes que se asuman públicamente integrantes de las poblaciones LGBTIQ+.

Siendo periodista, conociendo al gremio y a mi comunidad, me sorprende que todavía ni un solo profesional deportivo abiertamente LGBTIQ+ haya tomado el lugar de Burak, Faitelson, Andre Marín o Toño de Valdés.

Las televisoras, radiodifusoras y periódicos se siguen resistiendo a contratar perfiles LGBTQ+ dedicados a la crónica deportiva, la locución, para narrar partidos, para hacer labor de investigación periodística, conducir segmentos, opinar sobre disciplinas, etcétera. Parece que la inclusión completa de las personas LGBTQ+ en los medios tradicionales tendrá que esperar al menos otro ciclo olímpico.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaCristian Galarza LópezJuegos Olímpicos de Parísopinión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Abstencionismo, el candidato de oposición
José García Sánchez

La oposición dice ser mayoría

mayo 20, 2025
Son pobres porque quieren o la Cultura del “Echaleganismo”
Alosimx

El pragmatismo político de los líderes de Morena o el pensar que todo es valido para ganar votos… Es un caballo de Troya que como en la antigua Grecia se destruirá así mismo

mayo 20, 2025
Un buen año para México
Ángel Ambrosio

UN NUEVO PODER JUDICIAL

mayo 19, 2025
Alcaldía Cuauhtémoc: entre irregularidades electorales, controversias e ilegalidades
Luis Piña

Democracia, pero tantita, lo que quiere Salinas Pliego, Panistas y Priistas

mayo 19, 2025
Siguiente
La resolución infundada del TEPJF no borra a los 36 millones de mexicanos que votaron a la 4T: Usarios reaccionan a la publicación victimista de Gálvez

La resolución infundada del TEPJF no borra a los 36 millones de mexicanos que votaron a la 4T: Usarios reaccionan a la publicación victimista de Gálvez

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.