martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Falso el “Milagro Económico” que presume Milei: La protestas y la resistencia del pueblo desmienten los logros económicos que proclamó el libertario

Falso el “Milagro Económico” que presume Milei: La protestas y la resistencia del pueblo desmienten los logros económicos que proclamó el libertario

abril 23, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Tras el discurso nacional del presidente Javier Milei, que proclamaba una mejor económica en medio de una crisis que ha agravado la pobreza hasta casi alcanzar el 50% de la población, la población muestra su descontento. Ante esto, se escucharon cacerolazos desde balcones y ventanas en Buenos Aires rechazando el mensaje desconectado de la realidad.

El presidente Milei intentó mitigar el descontento destacando que Argentina logró, por primera vez en 16 años, un superávit fiscal en el primer trimestre de 2024. Opositores y periodistas señalaron que el supuesto equilibrio fiscal proviene de recortes drásticos en áreas críticas como las jubilaciones, reducidas en un 35%, y una significativa reducción en la obra pública que afecta negativamente a la industria de la construcción. Además, el gobierno pospuso pagos a deudas millonarias con empresas energéticas y congelado salarios, al tiempo que ha despedido a trabajadores estatales.

En contraposición a estos recortes, el gobierno autorizó aumentos de hasta un 500% en tarifas de servicios básicos, exacerbando la presión sobre los ciudadanos, incapaces de enfrentar estos costos.

Además, Milei destacó una desaceleración en la inflación, citando una reducción del índice de precios al consumidor de 25% en diciembre a 11% en marzo. Este dato es visto con escepticismo, ya que la inflación en noviembre era del 12% y el propio Milei fue responsable de la subida a 25% en diciembre, incremento que no reconoció en su discurso y atribuyó a administraciones anteriores.

La situación económica, lejos de mejorar, sigue siendo una de las más desafiantes a nivel mundial, impactando diariamente en la vida de los argentinos que enfrentan precios cada vez más altos en alimentos y servicios básicos.

Este escenario dio lugar a la marcha universitaria, que se anticipa será masiva. La movilización, liderada por estudiantes, docentes y rectores de las 55 universidades públicas del país, defiende la educación pública y gratuita y denunciar los severos recortes en financiamiento que amenazan la continuidad académica de miles de estudiantes. A esta protesta se sumarán organizaciones sindicales, sociales, de derechos humanos, partidos políticos, periodistas, escritores, artistas y otros colectivos en un frente unido contra los ajustes impuestos por el gobierno de Milei.

Sigue leyendo…

¡Eso es no tener vergüenza!: A pesar de vivir en Estados Unidos en calidad de prófugo de la justicia mexicana, Cabeza de Vaca impugna negativa de constancia de residencia
Redacción
Redacción
Tags: ArgentinaEconomíaInternacionalJaviel Milei
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Alerta de lluvias: Intensificación del temporal comienza el 22 de mayo en CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Alerta de lluvias: Intensificación del temporal comienza el 22 de mayo en CDMX

mayo 20, 2025
Entrevista | Una Afrenta Inexcusable: César Gutiérrez Priego se Pronuncia sobre el Doble Asesinato de Colaboradores de Clara Brugada
Titulares

Entrevista | Una Afrenta Inexcusable: César Gutiérrez Priego se Pronuncia sobre el Doble Asesinato de Colaboradores de Clara Brugada

mayo 20, 2025
Alpura se une a Hecho en México: Un nuevo sello para la industria láctea
NOTICIAS DEL DÍA

Alpura se une a Hecho en México: Un nuevo sello para la industria láctea

mayo 20, 2025
La fuerza de la comunidad: #NoNosRobaránLaUtopía en la CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

La fuerza de la comunidad: #NoNosRobaránLaUtopía en la CDMX

mayo 20, 2025
Siguiente
La doble moral: La embajada de Rusia en México señala la utilización de informes sobre Derechos Humanos por Estados Unidos como herramienta para poder interferir en asuntos internos de otros países

La doble moral: La embajada de Rusia en México señala la utilización de informes sobre Derechos Humanos por Estados Unidos como herramienta para poder interferir en asuntos internos de otros países

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.